Actualmente, las redes sociales nos sirven de mostrador para cualquier empresa, Por eso es importante tenerlas a punto para que los clientes futuros se interesen por ti, por el producto o servicio que entregas.
Ciertamente las redes sociales no lo son todo siempre, pero si son una parte importante de los negocios actualmente. Muchas veces la gente llegara a través de ellas, y eventualmente, que se conviertan en consumidores habituales en la organización.
Te daremos algunos tips que debes tener en cuenta si quieres empezar a utilizar RRSS como herramienta en tu trabajo.
Que RRSS usar.
Repetidamente es una pregunta muy frecuente y es que varia mucho en el sector donde te muevas. Lo aconsejable es centrarse en las que creas que van a tener mas resultados y rendimiento, y lo que te brinde más visibilidad.
Tener claro el objetivo.
Cuando ya sabes que RRSS se adaptan más a tu perfil como pyme, empresa u organización, viene una pregunta básica que auxiliara luego a desarrollar lo demás: ¿Qué Plan u objetivo tienen mis cuentas de Instagram, Twitter, Facebook? Sin dirección fija no vas a obtener nada, por tanto, deberás sugerirte una serie de objetivos que te auxiliaran a centrarte y a no perder el tiempo.
Dedicarle tiempo.
Es claro que de la noche a la mañana no vas a conseguir muchos seguidores, al menos no de calidad. Esto es un trabajo el cual hay que dedicarle tiempo con el que hay que tener mucho temple. Es una corrida de fondo y si pones de tu esfuerzo seguro que a la larga ves a los resultados. Hay muchos expertos que hablan de los mejores horarios para publicar, puede que con ello no se acomode a ti. Esto sirve de guía para ir visualizando la evolución de las publicaciones, y otras dependiendo de las horas.
Mantener relaciones durante el tiempo.
Una vez que ya tienes frutos y tienes una red de contactos más robusta, es importante cuidarlos, Es decir tienes que establecer algún tipo de relación entre ellos para que así se queden en tu red. En conclusión, es como tener amigos, si los descuidas se terminan yendo.
El Valor de las imágenes y el texto.
Para tener RRSS ajustadas a tu target y atractivas, el contenido que publicaras es trascendente. Necesitaras un buen contenido, con palabras claves o keywords que se ajusten a tu sector, Solo así podrás lograr posicionarte de manera ventajosa el los buscadores. Lo perfecto es publicar fotos que se acomoden a la actualidad y que no sean anticuadas. Un contenido de calidad es lo que marca la diferencia.
Perfil Atractivo.
Igual que el contenido es importante, tener un perfil que llame la atención y sea acorde a tu marca según lo que quieras difundir. Lo significativo es saber que queremos transmitir, como queremos llegar a nuestro público o clientes, preguntándose si es un perfil mas formal o informal. Los perfiles de tus redes sociales tienen que hablar a simple vista y de tu marca, de tu esencia. Cada detalle cuenta.
Conecta con gente de tu área.
Llegando a este punto, decir que es fundamental que conectes con tu sector es casi una obviedad, no puedes esperar a que los clientes o contactos lleguen a ti. Debes indagar a tu área, a otras personas o marcas con las que puedas desarrollar una red de contactos relevante y, sobre todo, interesante.