La importancia del posicionamiento web

Por si no lo sabias: SEO (search engine optimization), es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing. U otros buscadores de internet. 

En los mercados competitivos, aparecer un lugar mas alto en los resultados de búsqueda podría ser el factor determinante para los clics y los ingresos lleguen a ti en lugar de a tu competidor. 

Ahora, en los últimos años, Google, se ah involucrado en un juego silencioso de gato y ratón con los expertos en SEO que estudian los impactos de las actualizaciones secretas de los algoritmos para que las empresas puedan tratar de entender a quién favorece Google y por qué.  

El SEO es la única herramienta de captación de clientes que: 

  • Resulta estable a largo plazo  
  • Que supone el coste de adquisición por lead(contacto ) y por tanto de cliente, más económico del mercado. 
  • Que no suele enfrentarse a subidas de precio insospechadas. 
  • Que no suele variar las condiciones de funcionamiento de forma que todo lo que se ha estado trabajando en una web desaparezca de golpe.  
  • Pervive todo el trabajo, aunque puntualmente se reduzca la cantidad de trabajo SEO realizado sobre la web. 

Además, dado que el posicionamiento web SEO es algo que, bien hecho, da resultados en el medio y largo plazo, lo más lógico si lo que se quiere es que tu empresa siga generando clientes en futuro, y creciendo, es mantenerlo como la mejor opción de futuro posible para tu empresa. 

9 factores clave para posicionamiento SEO. 

Estos serán algunos de los factores de posicionamiento que deberán tener en cuenta los usuarios: 

1. Contenido orientado a PNL: En octubre de 2019, Google lanzo BERT una actualización del algoritmo basada en el procesamiento natural del lenguaje. Resulta realmente complicado explicar cómo funciona el PNL en Google, ya que es un proceso lingüístico muy complejo, en el que intervienen miles de factores, aunque Google ha puesto a disposición de los usuarios una herramienta de lenguaje natural. 

2. Calidad del contenido: En 2020 parece que el contenido seguirá siendo el rey. No se debe olvidar que Google se dedica a ofrecer información a los usuarios que realizan búsquedas. El usuario debe asegurarse de que el contenido que ofrece es de mucha calidad y que realmente responde a las preguntas de los usuarios. 

3. Backlinks: Los backlinks siguen estando en el top 5 de factores de posicionamiento. La razón es muy sencilla, cuanta más gente enlace tu contenido, más confianza genera en Google, ya que entiende que es contenido de alto valor. Sin embargo, enlazar a dominios web de relevancia parece que ya no tiene tanto sentido. 

4. Actualizar el contenido: En lugar de publicar muchos contenidos nuevos, actualizar los contenidos más antiguos podría mejorar el posicionamiento. Google siempre muestra las entradas más actualizadas en sus primeros puestos. 

5. Optimización de los Schema: El SEO local está siendo uno de los pilares de la industria. Google quiere que las empresas locales puedan competir con las internacionales. Para sacar el máximo partido al SEO local, se deben optimizar las etiquetas Schema. Las Schema ayudan a los motores de búsqueda a entender cada parte de los datos. Especialmente, sirve para identificar direcciones, números de teléfono, reseñas… Básicamente, factores de SEO local. 

6. HTML semántico: La principal ventaja del HTML semántico es que ayuda a obtener mejores snippets para tu página de resultados de búsqueda. Esto tendrá un efecto negativo, por ejemplo, cuando se publica contenido que ha sido escrito en Word y pegado, ya que siempre quedan restos de código que «ensucia» el HTML del artículo y Google prefiere contenidos con HTML limpio, que resulten fáciles de leer por sus robots. 

7. Búsqueda por voz: El uso de teléfonos móviles para navegar y la introducción de los asistentes personales, ha convertido a las búsquedas por voz en un pilar del SEO moderno. Según Backlinko, en el 40,7% de los casos el asistente de Google accede al snippet para encontrar los resultados de una búsqueda por voz. Esto significa que se deben optimizar los snippets al máximo, si el usuario quiere estar bien posicionado para este factor. 

8. Actualización de velocidad: Google hace tiempo que ha convertido la velocidad de carga de las páginas en un factor de posicionamiento. También ha invertido mucho en la tecnología AMP, pensada para optimizar la carga en móviles, por lo que es importante tener en cuenta este factor en el SEO. 

9. Palabras clave en titulares: En contra de lo que se suele pensar, incluir palabras clave en los títulos H1, H2… ya no es relevante para el SEO. Google ah explicado que usa los títulos para conocer mejor el contenido del texto, y ofrecerlo ordenado en los resultados de búsqueda, pero que incluir keywords en los encabezados es irrelevante. 

1
¿Necesitas ayuda?
Nav Digital
Hola! 👋🏼
¿Cómo podemos ayudarte?